lunes, 30 de enero de 2017

Jornada de lucha de la Coordinadora Sindical Salvadoreña contra el paquetazo de la FMI (30 de enero/17)

¡PUEBLO QUE LUCHA, TRIUNFA! 
¡LAS CALLES SE CONQUISTAN CON LUCHA ORGANIZADA!
¡DERECHO QUE NO SE RECLAMA, DERECHO QUE SE PIERDE!
¡LUCHA, POPULAR, HOY, MAÑANA Y SIEMPRE!


  




























PRONUNCIAMIENTO 30 DE ENERO 2017  
La Coordinadora Sindical Salvadoreña
A los medios de comunicación nacional e internacional, a las organizaciones sindicales, sociales y populares, a las y los trabajadores en El Salvador en General expresa:

Este día la Coordinadora Sindical Salvadoreña en representación de las distintas organizaciones sindicales y populares que la conforma se manifiesta en contra del plan de ajuste fiscal impuesto por el Fondo Monetario Internacional y que está siendo ejecutado por medio de la Ley de responsabilidad fiscal.
Esta ley está golpeando fuertemente a la clase trabajadora tanto en el sector público como en el privado. El ministro de hacienda, acatando las disposiciones de esta ley, amenaza con subirle dos puntos al IVA, en el presupuesto general de la nación hay recortes a los subsidios del gas, electricidad,  transporte y agua potable, se están suprimiendo plazas en algunos ministerios (50 en el de Economía), se pretende ampliar la base tributaria descargando impuestos a la micro y pequeña empresa y trabajadores por cuenta propia y de la misma forma disminuir impuestos a la gran empresa nacional y transnacional, se están eliminando prestaciones adicionales que los empleados públicos han conquistado a través de sus luchas (bonos, canastas, etc…) y además se están anulando Contratos Colectivos de Trabajo, el gobierno y las AFPs  saquean los fondos de pensiones y quieren aplicar medidas paramétricas (incremento en la edad de jubilación y la tasa de cotización), se pretende implementar los Asocios Público-Privados para privatizar lo pocos servicios públicos y obras públicas que quedan. Ante todo este ataque que sufre la clase trabajadora la CSS expresa:

1- Que nos solidarizamos con las trabajadoras y trabajadores del sector maquila que en estos momentos están siendo amenazados por los empresarios maquileros agrupados en la Cámara de los Empresarios Maquileros CAMTEX, la cual está presionando para que se pueda reformar el Código de Trabajo e  incrementar la jornada laboral de 8 a 12 horas y modificar los días de descanso luego de cubrir 44 horas semanales. De la misma manera denunciamos que los maquileros están despidiendo trabajadoras en la zona franca de San Marcos y están incrementando las metas por trabajador y obligando a firmar un documento al trabajador de que acepte esta sobrecarga de trabajo, todo esto con la excusa del incremento al salario mínimo.  Hasta el momento el Ministerio de Trabajo no ha ido a realizar ninguna inspección.

2- Que como Coordinadora Sindical Salvadoreña exigimos la derogación de la Ley de responsabilidad fiscal ya que atenta con los derechos de la clase trabajadora contemplados en la Constitución de la Republica, el Código de Trabajo y los Convenios Internacionales de la OIT.

3- Exigimos al gobierno que se declare en impago o que exija una moratoria al pago de la deuda por diez años, como pueblo no estamos dispuestos a que se nos obligue a pagar una deuda, que no nos pertenece, a los buitres del Fondo Monetario Internacional que la paguen los ricos y  los altos funcionarios que por años se han estado engordando a costillas de la clase trabajadora.        

4-  A las y los trabajadores en General  les hacemos un llamado a estar atentos, ya que la única forma de detener el ajuste que se nos quiere imponer es la Lucha Unificada de toda la Clase Trabajadora del campo y la ciudad. Les invitamos a unirse en las diferentes Jornadas de Lucha en contra de todas estas medidas y que realicen acciones en cada centro de trabajo para frenar este ataque 

5- Reiteramos nuestro llamado a todas las organizaciones sindicales, populares, estudiantiles y campesinas a que nos unamos en una sola lucha formando un solo frente y desde nuestras trincheras enfrentar  estos ataque preparando las condiciones necesarias para realizar una Huelga Política General, es tiempo de darnos cuenta que solos no hacemos nada, unidos somos más fuertes.
  


COORDINADORA SINDICAL SALVADOREÑA
¡Lucha Popular: Hoy, Mañana y Siempre!

San Salvador, 30 de enero de 2017